

Las cosas importantes en la vida siempre vienen casi sin querer. Mi vida asociativa comienza tal que así:
-¿Te gusta leer?
-Si, por supuesto- pensé.
-¿Te gustan los niños y niñas?
-Siiii, me encantan.
-Pues entonces ven de voluntario al programa de animación a la lectura.
Esto fue lo que leí en la cola de la biblioteca de la Casa de las Conchas el primer año que vine a estudiar a Salamanca.
Y allí me fui, a contar cuentos a los niños.
Allí conocí a Elena, (la responsable de que leáis esto ya que es la que se encarga de que el blog y la plataforma funcionen fenomenal), y desde entonces seguimos haciendo proyectos de animación, con niños, mayores, personas con discapacidad… todo lo que se nos ocurre, siempre encontramos la forma de sacarlo para delante.
Desde esos ya lejanos 18 añitos, he podido disfrutar y aportar mi granito de arena en YMCA al principio, y en otras entidades después. He participado en proyectos, además de animación a la lectura, en ludotecas, campamentos, programa en el Reina Sofía, en un centro de día, en varias escuelas de tiempo libre e incluso irme a EE.UU a un campa totalmente yanqui. Tanto me gusta este mundillo que hasta he montado una pequeña ludoteca en mi propia casa…
En todo este bagaje, más gente se ha unido a esto de disfrutar ayudando y enseñando, Sánchez, Jessi… pero de su vida, ya os hablan ellos en su biografía.
Yo, tras algún parón en este mundillo, he vuelto con ganas renovadas a esto de la formación, algo que me apasiona. Y para poder ofrecer la mejor calidad a estos cursos, he pasado por clases varias, de monitor, de coordinador, de informador juvenil, de director de formación…
Hasta aquí mi biografía asociativa. Hoy soy la directora de la Escuela de Formación B.612.